Dinos qué celulitis tienes.. y la eliminaremos con el tratamiento adecuado. ¿ Sabías que existen hasta 4 tipos diferentes?

Dinos qué celulitis tienes.. y la eliminaremos con el tratamiento adecuado. ¿ Sabías que existen hasta 4 tipos diferentes?

¿ Por qué aparece la celulitis?

celulitis

La grasa cutánea desempeña una función necesaria, ya que regula la temperatura corporal, pero cuando el organismo acumula más sebo de lo debido, se forma mayor tejido adiposo, y líquidos en zonas del cuerpo como glúteos o abdomen. La celulitis es el resultado de este almacenamiento, y se muestra en forma de antiestéticos hoyuelos en la capa externa de la piel. Afecta a un porcentaje elevado de mujeres, pero los hombres también la padecen. Combatir y prevenir la celulitis supone atacar directamente los factores que la provocan, y evitar que vuelvan a aparecer. Pero, su origen es muy diverso, va más allá del exceso de peso, o hábitos de vida pocos saludables, por eso más del 80% de los tratamientos no resuelven el problema. La reducen un 10%, y no la eliminan.  La celulitis esconde:

Factores hormonales:

La producción hormonal superior a lo normal está estrechamente vinculada a la celulitis. La pubertad (se hacen visibles los primeros síntomas de la celulitis) , el embarazo, o el uso de anticonceptivos incrementan el número de estrógenos que van estimulando la acumulación de líquidos y toxinas en los tejidos.

Factores hereditarios:

Existe predisposición genética a la celulitis. Las mujeres con antecedentes familiares de obesidad y celulitis tienen mayor predisposición a padecer una retención de líquidos y grasa en exceso.

Alimentación:

Una dieta escasa en fibra y, a su vez, rica en glúcidos y lípidos favorece la aparición y persistencia de la celulitis. Resulta vital seguir un plan alimenticio equilibrado, y compuesto por sustancias nutricionales exentas de grasas procesadas y azúcares, e imprescindible reducir el consumo de sal. Los especialistas en nutrición recomiendan una dieta integrada por proteínas, como son las carnes magras, que obligan al organismo a extraer la células adiposas. Sugieren también alimentos ricos en hierro, como las lentejas, ya que favorecen el transporte del oxígeno sanguíneo. La vitamina C, presente en frutas y verduras, es fundamental para eliminar la celulitis, ya que mejora los tejidos y favorece el fortalecimiento de los  vasos sanguíneos, y acelera proceso de formación de colágeno. El pescado azul y los moluscos ricos en ácidos grasos omega 3, reparan las células adiposas dañadas y ayudan a mejorar la elasticidad de la piel. El potasio, que se encuentra en grandes dosis en los frutos secos, estimula el drenaje linfático natural de la piel. Los frutos rojos son antioxidantes, al igual que la alcachofa, el té, y el resto de alimentos drenantes con gran efecto diurético, que permiten eliminar toxinas y grasas a través de la orina.

Estilo de vida:

El sedentarismo causa celulitis, al igual que el estrés, y la falta de sueño. La tensión acumulada empeora la circulación con la consiguiente pérdida de riego sanguíneo que impide la eliminación de los materiales de deshecho. La ingesta de algunos medicamentos, y el uso de ropa ajustada también favorece la aparición de los antiestéticos hoyuelos.

 

Tipos de celulitis y tratamiento

celulitis tratamiento

1: Celulitis Edematosa: Es un tipo de celulitis que además de ‘piel de naranja’ presenta edema o retención de líquidos. Es más visible en mujeres de entre 20 y 40 años.

TRATAMIENTO: El drenaje linfático manual es un tipo de masaje que favorece el funcionamiento del sistema linfático, ayudándole a su drenaje natural. La técnica consiste en unas maniobras muy suaves que posibilitan restablecer la correcta circulación de líquidos.

2: Celulitis Blanda: Es muy común entre mujeres de todas las edades. Se caracteriza por su flacidez extrema. Se localiza en muslos y glúteos, el tejido no es consistente, se manipula fácilmente y produce sensación de pesadez. Es muy común entre mujeres de 40-50 años que no realizan ejercicio físico y han realizado dietas estrictas.

TRATAMIENTO:  El Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad o HIFU es una técnica no invasiva, que se sirve de ultrasonidos para actuar directamente sobre la grasa localizada.  Producen un efecto termo-mecánico que contribuye a la ruptura y liberación del tejido graso a la circulación linfática para su metabolismo.

Cada sesión de HIFU corporal tiene una duración media aproximada de una hora. Es un tratamiento totalmente seguro, de probada eficacia y puede ser aplicado en cualquier fototipo de piel. Los resultados más inmediatos son: reducción de flacidez, disminución de volumen corporal y reducción de la piel de naranja. Los especialistas recomiendan combinar esta técnica con masaje drenante manual para potenciar los resultados.

3: Celulitis Extrema: La piel se presenta endurecida y consistente, se presenta en forma de nódulos de grasa localizados que pueden llegar a ser dolorosos. Es muy difícil de manipular, y en muchos casos va acompañada de antiestéticas estrías.

TRATAMIENTO: Combinamos diferentes técnicas para eliminar la grasa localizada corporal. Utilizamos tecnología de enfriamiento que se adapta en función del tipo y la cantidad de grasa a eliminar que el cuerpo irá eliminando de forma natural mediante el sistema linfático. Es un tratamiento no invasivo mediante el que eliminamos las células grasas sin dañar la piel.

4: Celulitis dura: Es el tipo de celulitis que viene representada por los antiestéticos hoyuelos, y que afecta a mujeres con sobrepeso y delgadas por igual.

TRATAMIENTO: Estas últimas que están dentro de su IMC normal y no acumulan grasa extra por debajo de la piel, deben seguir un circuito de diferentes tecnologías acompañadas de radiofrecuencia de alta potencia y combinar nuestros tratamientos con especialistas que analicen posibles trastornos metabólicos.

 

No hay comentarios

El artículo no permite más comentarios.

Call Now Button